¿QUIÉNES SOMOS?
Trasfondo Histórico
A partir de 1967 comenzó la iniciativa de aglutinar en una asociación a las instituciones educativas privadas, creándose formalmente la Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico en 1969. La misma fue incorporada en 1975 y en 1992 cambió su nombre a ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA DE PUERTO RICO (AEP).
Filosofía
MISIÓN
La Asociación de Educación Privada es una organización en Puerto Rico que representa instituciones educativas de diversos niveles; escuelas maternales, preescolar, educación básica (k- 12), postsecundaria técnica-vocacional y educación superior. Su misión es aunar esfuerzos para fortalecer y defender la diversidad educativa que representa la educación privada en Puerto Rico y mantenerla en los niveles más altos de calidad y excelencia. La AEP es el único representante de toda la gama de instituciones educativas privadas.
VISIÓN
PROPÓSITOS
- Aunar esfuerzos para fortalecer la educación privada elevándola cada día a los más altos niveles de calidad, contribuyendo así a la educación en general.
- Proteger mancomunadamente los intereses de las instituciones educativas privadas y su posición como agentes de progreso.
- Encarar colectivamente los problemas que todos confrontamos, buscando y aplicando soluciones comunes, en la medida que sea posible y aconsejable.
- Asegurar que nuestra gestión progrese a tono con los postulados de la democracia y dentro de un ambiente de ética intachable.
- Mantenerse alerta a los cambios impuestos por el progreso, y responder a las necesidades que tales cambios señalen.
- Abrir canales de información y comunicación continua y eficaz entre las instituciones educativas privadas, entre éstas y el sistema de educación pública, y con otras asociaciones o entidades del resto del mundo.
- Fomentar el desarrollo profesional y cultural del recurso humano de las escuelas asociadas.
- Fomentar actividades y acuerdos de colaboración entre las escuelas asociadas a los fines de que la comunidad educativa del sector privado obtenga todos los beneficios que le otorga, en los casos apropiados, nuestro ordenamiento jurídico.
- Desarrollar el sentido empresarial de sus asociados.
OBJETIVOS
- Educar a los integrantes de las instrumentalidades del gobierno, y el público en general, sobre el papel que representa la educación privada. Evitar la intromisión indebida del Estado en la educación privada.
- Defender el derecho a la educación privada y rechazar el dirigismo educativo.
- Representar a sus asociados ante los foros pertinentes.
- Defender exitosamente el derecho de las instituciones privadas a elaborar su programación académica de acuerdo a su filosofía individual.
- Defender el derecho de cada institución de educación privada a definir su filosofía y objetivos educativos.
- Lograr equidad en el proceso de admisión a las universidades del país, al equiparar los requisitos de admisión entre el sistema público y el privado.